El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibió una donación de 10 ecógrafos portátiles del Gobierno de la República de China (Taiwán), como parte de un proyecto que busca mejorar la capacidad diagnóstica en centros de salud distribuidos en varias regiones del país.

Los nuevos dispositivos permitirán realizar estudios en áreas clave como ginecología, obstetricia, abdomen, mamas, tiroides y próstata, que fortalecerán la atención médica en hospitales regionales y distritales.

Los equipos entregados cuentan con tecnología de alta precisión, batería de larga duración, interfaz táctil y conectividad digital, lo que facilita su uso incluso por personal en formación. Además, el sistema de inicio rápido permite su funcionamiento en apenas 30 segundos.

La entrega tuvo lugar en el Instituto Nacional de Salud (INS), con la presencia de la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, que resaltaron el impacto de esta cooperación bilateral en la mejora del sistema sanitario.

Esta primera entrega corresponde a la fase inicial de una donación mayor que contempla 26 ecógrafos en total. En octubre se distribuirán las 16 unidades restantes, que alcanzan una inversión conjunta de USD 668.200.

Los centros beneficiados en esta etapa son los hospitales de Salto del Guairá, Santa Rosa del Aguaray, Capiatá, Vallemí, Ypané, Limpio, Guarambaré, Yuty, Arroyos y Esteros, y el INERAM, todos ellos seleccionados por su alta demanda de estudios por imágenes.

Con esta incorporación, el Ministerio de Salud busca mejorar la detección temprana de enfermedades, reducir los tiempos de espera y garantizar una atención médica más eficiente en distintos puntos del país.