Paraguay albergará el XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA) del 17 al 21 de noviembre de 2025. El encuentro reunirá en Asunción a más de mil especialistas de 22 países, quienes abordarán los principales desafíos y avances en infraestructura vial y sostenibilidad.

El evento, considerado uno de los más importantes de habla hispana y portuguesa en materia de ingeniería vial, tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la Conmebol. La coordinadora comunicacional del CILA, Andrea Peris Yegros, detalló que durante cinco días se desarrollarán más de 200 ponencias técnicas, paneles internacionales, charlas magistrales y una exposición comercial que exhibirá las últimas innovaciones en tecnología del asfalto.

Además, expresó que Paraguay atraviesa un momento clave para su desarrollo vial.

“El país está en un punto de inflexión muy importante porque su infraestructura crece de manera acelerada”, afirmó.

Asimismo, destacó que el CILA se celebra desde 1981 y que se consolidó como un espacio de referencia para ingenieros, diseñadores, empresas y organismos públicos y privados vinculados con la construcción y mantenimiento de carreteras.

En su edición 2025, Asunción se posicionará como epicentro de la ingeniería vial iberoamericana, fortaleciendo la cooperación técnica y el intercambio de conocimiento entre países.