El contralor general, Camilo Benítez, expuso irregularidades en las gestiones de los municipios de Asunción y Ciudad del Este ante la comisión especial de Diputados.
Este miércoles, el contralor general de la República, Camilo Benítez, participó de una reunión a puerta cerrada con la comisión especial de la Cámara de Diputados, que analiza la solicitud de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este (CDE). Benítez ofreció unas breves declaraciones antes de ingresar al encuentro, donde resaltó la grave situación financiera de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
El contralor comenzó su exposición mencionando que, como residentes de Asunción, estaban “más conscientes del desfalco financiero” que afecta a la Comuna capitalina. Recordó que, en 2020, la Contraloría había señalado serias irregularidades en el manejo de recursos, particularmente el uso indebido de bonos para gastos corrientes, lo que contraviene la ley orgánica municipal. A pesar de las advertencias, Benítez afirmó que la situación no solo no mejoró, sino que empeoró.
El contralor también apuntó que tanto Óscar “Nenecho” Rodríguez (intendente de Asunción) como Miguel Prieto (intendente de CDE) enfrentan imputaciones por lesión de confianza y comparten prácticas similares, como la falta de documentación respaldatoria y la evasión de los controles.
En relación a la gestión de Asunción, Benítez subrayó el riesgo que representa el endeudamiento para cubrir gastos corrientes y salarios, advirtiendo que esta estrategia traerá consecuencias graves en el futuro.
El contralor evitó comentar sobre posibles motivaciones políticas detrás de las intervenciones y negó que la Junta Municipal de Ciudad del Este pudiera declarar la inconstitucionalidad del pedido de intervención.